Origen real
A pesar de lo que su nombre podría sugerir, la sal rosada conocida como “Himalaya” no se extrae directamente de las cumbres nevadas del Himalaya, sino en su mayoría de la Khewra Salt Mine, ubicada en la región de Punjab (Pakistán).
Esta mina es la segunda más grande del mundo y produce gran parte de la sal rosada comercializada como “de Himalaya”.
La disputa India – Pakistán
La sal del Himalaya ha sido motivo de tensión comercial entre Pakistán e India. Durante décadas, India importó sal rosada pakistaní para procesarla y revenderla bajo su propio etiquetado. Sin embargo, en 2025, India impuso una prohibición a las importaciones desde Pakistán, lo que afectó directamente la cadena de suministro.
Además, se han presentado casos de etiquetado engañoso, donde algunas marcas afirman falsamente que su sal proviene directamente de las montañas del Himalaya en India.
¿Qué significa esto para ti como consumidor?
- Una etiqueta que diga “Sal del Himalaya” no garantiza su autenticidad ni procedencia real.
- Las condiciones de extracción, procesamiento y empaque influyen en su calidad y pureza.
- Si quieres asegurarte de consumir una sal rosada verdadera, verifica siempre el origen y la transparencia de la marca.
Consejos para asegurarte de que sea la sal auténtica
- Elige marcas que declaren el origen exacto del yacimiento (por ejemplo: “Provincia de Punjab, Pakistán”).
- Observa que el color sea rosado natural con vetas blancas o naranjas suaves, señal de sus minerales.
- Desconfía de productos extremadamente baratos o de color artificialmente intenso.
- Compra siempre en distribuidores confiables o marcas certificadas.
En Marassina, garantizamos autenticidad
En Marassina, ofrecemos sal rosada del Himalaya 100% original, importada directamente de las minas de Khewra (Pakistán). Nuestra sal conserva todos sus minerales naturales, sin aditivos ni procesos químicos.
Perfecta para cocinar, sazonar o usar en rituales de bienestar, Marassina te brinda la calidad y pureza que tu hogar merece.




